Fraudes inmobiliarios: ¿Cómo protegerse al comprar o rentar una propiedad?.
- Carlos Garcia
- 7 mar
- 2 Min. de lectura

El sector inmobiliario sigue en crecimiento, pero con ello también han aumentado los fraudes que afectan tanto a compradores como a arrendadores. Desde anuncios falsos hasta suplantación de identidad, los fraudes inmobiliarios pueden generar pérdidas económicas significativas y complicaciones legales. Por eso, es fundamental conocer los riesgos y aprender a protegerse al momento de adquirir o rentar una propiedad.
Principales tipos de fraudes inmobiliarios
Venta de propiedades inexistentes o sin documentos legales
Hay casos donde los estafadores publican inmuebles en venta que no existen o que no están en condiciones legales para ser vendidos. Al momento de la compra, el comprador puede descubrir que la propiedad está en litigio, pertenece a otra persona o simplemente no existe.
Suplantación de identidad
Un estafador puede hacerse pasar por el dueño legítimo de un inmueble y venderlo o rentarlo sin el conocimiento del verdadero propietario. Esto suele suceder en propiedades deshabitadas o en procesos de herencia.
Falsificación de documentos
Algunas personas presentan escrituras o contratos falsificados para vender o rentar propiedades. Sin un análisis detallado, el comprador o arrendatario puede caer en la trampa y perder su dinero.
Engaños con anticipos y depósitos
En el caso de alquileres, los fraudes más comunes incluyen pedir adelantos o depósitos sin mostrar físicamente la propiedad o sin firmar un contrato válido. Muchas víctimas transfieren dinero y luego descubren que el inmueble no está disponible o nunca estuvo en renta.
Anuncios falsos en internet
Existen portales inmobiliarios donde se publican ofertas demasiado atractivas para atraer interesados. En muchos casos, los delincuentes usan fotos robadas de otras propiedades para hacer creer que el inmueble está disponible.
¿Cómo protegerse de un fraude inmobiliario?
✅ Verifica la identidad del vendedor o arrendador
Antes de hacer cualquier trato, solicita documentos oficiales del propietario, como escrituras, identificación oficial y comprobantes de pago de servicios o impuestos de la propiedad.
✅ No hagas pagos sin antes ver el inmueble
Si te piden un anticipo para "asegurar la propiedad" sin haberla visitado, es una señal de alerta. Asegúrate de conocer físicamente el inmueble y su estado real.
✅ Consulta el Registro Público de la Propiedad
Este trámite te permitirá verificar que la persona que vende el inmueble es realmente su propietaria y que no hay problemas legales con la propiedad.
✅ Usa contratos con respaldo legal
Ya sea para compra o renta, es fundamental contar con un contrato bien estructurado y revisado por un experto en bienes raíces o un abogado.
✅ Acude con una empresa de consultoría inmobiliaria confiable
Las agencias y consultoras inmobiliarias establecidas garantizan seguridad en las transacciones, ya que verifican documentos y procesos legales antes de concretar cualquier compra o renta.
Seguridad y confianza con bc Inmobiliaria
En bc Inmobiliaria, sabemos lo importante que es proteger tu inversión inmobiliaria. Por eso, ofrecemos asesoría profesional para la compra, venta o renta de propiedades, garantizando transacciones seguras y libres de riesgos.
📞 Para más información, contáctanos:
Contáctanos: (664) 1304566




Comentarios